Saltar al contenido
Developer Site SNASPE
Developer site SNASPE project
Developer Site SNASPE

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Parque Nacional

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Registro de Abrothrix jelskii en humedal de Parinacota, PN Lauca, Región de Arica y Parinacota

Por admin4 abril, 2018

Nuevos registros de chinchilla (Chinchilla chinchilla) para el Parque Nacional Llullaillaco, Región de Antofagasta

Por admin4 abril, 2018

Resumen Chinchilla chinchilla, es un roedor histricomorfo perteneciente a la familia Chinchillidae, el cual se distribuye en el altiplano de Argentina, Bolivia y Chile. En cuanto a su estado de…

Catastro de anfibios en el Parque Nacional Bernardo O ́Higgins, Región de Magallanes y Antártica Chilena

Por admin4 abril, 2018

Resumen Entre los meses de octubre y diciembre del año 2014, se realizaron prospecciones de anfibios en el Parque Nacional Bernardo O ́Higgins, registrando una riqueza total de ocho especies,…

Interacción de dos carnívoros, Puma concolor y Conepatus chinga rex, en el Parque Nacional Volcán Isluga, Región de Tarapacá

Por admin4 abril, 2018

Evaluación de la presencia de especies exóticas invasoras al interior del Parque Nacional Lauca, Región de Arica y Parinacota

Por admin4 abril, 2018

Restauración ecológica en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE): un camino recorrido y desafíos para contribuir a la conservación de la diversidad biológica del país

Por admin4 abril, 2018

Resumen Se presenta una revisión de proyectos y trabajos de restauración ecológica en áreas protegidas del Estado de Chile. Con ellos se intenta ilustrar y poner en valor la notable…

El volcán Llullaillaco y su entorno: un ícono representativo de la cosmovisión de la cultura incaica y andina

Por admin4 abril, 2018

Resumen El Camino del Inca en el sector denominado el despoblado de Atacama, constituyó una vía de acceso para santuarios de altura propios de la cultura incaica. Se vincula a…

Estimación de la intensidad de uso de senderos y caminos del Parque Nacional Torres del Paine, mediante el uso de contador automático de flujo

Por admin3 abril, 2018

Resumen Se informa sobre el uso de un contador automatizado para cuantificar el uso en el sendero Las Carretas y el camino público de acceso en la portería Serrano, ambos…

Éxito reproductivo de la tagua cornuda (Fulica cornuta) en el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces, Región de Atacama

Por admin3 abril, 2018

Resumen Se describe el monitoreo del período reproductivo de la tagua cornuda 2014-2015 en el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces, Región de Atacama, el cual entrega lineamientos metodológicos para…

Caracterización de hábitat y distribución espacial de formaciones boscosas de queñoa (Polylepis tarapacana) en los territorios del Parque Nacional Salar del Huasco, Región de Tarapacá.***

Por admin3 abril, 2018

Resumen El Parque Nacional Salar del Huasco creado el año 2010, es la unidad más joven en la región de Tarapacá, por tanto, está en un proceso de conocimiento y…

1
2
…34567

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda
es Spanish
zh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portuguesees Spanish

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin