Saltar al contenido
Developer Site SNASPE
Developer site SNASPE project
Developer Site SNASPE

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Parque Nacional

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Nuevo salar de importancia para la parina grande (Phoenicoparrus andinus) en la Región de Atacama

Por admin4 abril, 2018

Evaluación de la flora en el Parque Nacional Puyehue pos erupción del Cordón Caulle

Por admin4 abril, 2018

Resumen El presente documento recopila los antecedentes obtenidos en el Parque Nacional Puyehue, en relación con el monitoreo de flora poserupción del Cordón Caulle (2011); el trabajo fue realizado por…

Guanaco (Lama guanicoe), objeto de conservación prioritario para el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, Región de Coquimbo

Por admin4 abril, 2018

Resumen En el año 2013, el Departamento de Áreas Silvestres Protegidas (DASP) de CONAF Región de Coquimbo solicita al Cuerpo de Guardaparques del Parque Nacional Bosque Fray Jorge identificar objetos…

Estimación de la densidad poblacional de puma (Puma concolor) en el sector noreste del Parque Nacional Torres del Paine

Por admin4 abril, 2018

Resumen Durante años los guardaparques (GP) del Parque Nacional Torres del Paine (PNTP) han dedicado parte de su tiempo al monitoreo de Puma concolor (Linné, 1771), sin embargo, no existe…

Monitoreo de huillín (Lontra provocax) en el Parque Nacional Chiloé y sectores aledaños, Región de los Lagos

Por admin4 abril, 2018

Resumen Se realizó monitoreo de huillín en el Parque Nacional Chiloé y sectores aledaños entre octubre y diciembre de 2014. Mediante la utilización de cámaras trampas y la búsqueda de…

Estructura y regeneración de los bosques de araucaria (Araucaria araucana) afectados por lahares en el sector Captrén del Parque Nacional Conguillío, Región de La Araucanía

Por admin4 abril, 2018

Resumen Debido a su ubicación, la dinámica de los bosques de araucaria está altamente influenciada por la ocurrencia de fenómenos naturales a gran escala como erupciones volcánicas, incendios o deslizamientos…

Configuración espacial y patrones de distribución de parches de hábitats potenciales para Lagidium viscacia (Molina, 1782) y Chinchilla chinchilla (Watherhouse, 1848) en el Parque Nacional Llullaillaco: análisis desde una perspectiva de paisaje

Por admin4 abril, 2018

Resumen Un parche de hábitat se define como una discontinuidad en los estados de caracteres ambientales de importancia para los organismos, en términos de división y heterogeneidad; donde la división…

Aplicación de un modelo digital de elevación (DEM) para representar el área de distribución altitudinal de culebra de cola corta peruana (Tachymenis peruviana) en la Reserva de la Biósfera Lauca, Región de Arica y Parinacota

Por admin4 abril, 2018

Resumen Según el conocimiento más reciente sobre la biodiversidad de la Región de Arica y Parinacota, la culebra de cola corta peruana (Tachymenis peruviana) está descrita solamente en los ambientes…

Avistamiento de chorlo dorado (Pluvialis dominica) en Parque Nacional Laguna San Rafael, Región de Aysén o Cárdenas y Marcelo Donke

Por admin4 abril, 2018

Avistamiento de patos cortacorrientes (Merganetta armata armata) en el río Chanleufu, sector Aguas Calientes, Parque Nacional Puyehue, Región de Los Lagos, Chile

Por admin4 abril, 2018
1234567

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda
es Spanish
zh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portuguesees Spanish

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin