Saltar al contenido
Developer Site SNASPE
Developer site SNASPE project
Developer Site SNASPE

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: La Araucanía

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Nueve años de monitoreo de población de ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii) en el sector Quetrupillán del Parque Nacional Villarrica

Por admin23 abril, 2020

Estructura y regeneración de los bosques de araucaria (Araucaria araucana) afectados por lahares en el sector Captrén del Parque Nacional Conguillío, Región de La Araucanía

Por admin4 abril, 2018

Resumen Debido a su ubicación, la dinámica de los bosques de araucaria está altamente influenciada por la ocurrencia de fenómenos naturales a gran escala como erupciones volcánicas, incendios o deslizamientos…

Conservación del zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) implementando medidas de mitigación a sus principales amenazas en el Parque Nacional Nahuelbuta, Región de La Araucanía.

Por admin3 abril, 2018

Resumen El zorro de Darwin o chilote Lycalopex fulvipes es el único cánido silvestre endémico de Chile y una de las especies con mayor prioridad de conservación a nivel mundial…

Conservando la trepadora endémica michay rojo (Berberidopsis corallina) en el Monumento Natural Contulmo, Región de La Araucanía.

Por admin3 abril, 2018

Resumen Se describen los resultados de las actividades de conservación de michay rojo realizadas por CONAF en el Monumento Natural (MN) Contulmo. Estas consideran colectas de material vegetativo (tallos) en…

Hallazgo de la Proteácea endémica radal enano (Orites myrtoidea) en el Parque Nacional Conguillío, Región de la Araucanía.

Por admin28 marzo, 2018

Resumen Por primera vez se reporta la especie endémica Orite smyrtoidea en el Parque Nacional Conguillío, Región de La Araucanía, con lo que se amplía el área de distribución geográfica…

Registro histórico de carpintero negro (Campephilus magellanicus) en el Monumento Natural Cerro Ñielol

Por admin28 marzo, 2018

Resumen En septiembre de 1999 se realizaron en el Monumento Natural Cerro Ñielol dos avistamientos de carpintero negro (Campephilus magellanicus), siendo éstos los primeros registros de la especie para esta…

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin