Saltar al contenido
Developer Site SNASPE
Developer site SNASPE project
Developer Site SNASPE

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: COMUNICACIONES LIBRES_bloque D3

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Participación ciudadana e indígena como herramienta para generar medidas de conservación de la diversidad biológica en el contexto de la estrategia nacional de cambio climático y recursos vegetacionales (ENCCRV)

Por admin26 abril, 2018

Guido Aguilera, Pamela Hidago Pulgar y María Victoria Comenares Macia

Gestión asociativa en la Reserva Nacional Los Flamencos

Por admin26 abril, 2018

Ivonne Valenzuela Vergara, Roberto Cruz Cruz y Alejandro Santoro

Experiencias de conservación y desarrollo local en torno a patrimonio arqueológico

Por admin26 abril, 2018

Benjamín Molina, Wildo Palma Morales y Raúl Irarrazaval

Parque Nacional Bernardo O’higgins: conservación y gestión de territorio ancestral Kawésqar

Por admin26 abril, 2018

Germaynee Vela-Ruiz, Juan Carlos Aravena, Juliana Torres, Rafael Contreras, Carolina Huenucoy y Juan Carlos Tonko

Reserva de la Biosfera Lauca, una herramienta para la gobernanza y gestión de comunidades en la conservación de Áreas Silvestres Protegidas

Por admin26 abril, 2018

Sandro Maldonado Osorio y Carlos Nassar San Martin

Involucramiento de los pueblos originarios en la gestión de las áreas silvestres protegidas: el caso del Parque Nacional Lauca

Por admin26 abril, 2018

Sandro Maldonado Osorio y Carlos Nassar San Martin

Vinculación y desarrollo en comunidades aledañas a las áreas silvestres protegidas del Estado

Por admin26 abril, 2018

Leonardo Millalén, Valeska Aedo, Rosa Herrera, Felicitas Egunyu, Rolando Ramírez y David Natcher

Nuevos nombres para nuevas aves: un aporte a la conservación de la biodiversidad y al idioma Rapa Nui

Por admin26 abril, 2018

Pedro Lazo Hucke, Pedro Hito Hito y Marcelo Flores

Valoración social hacia la perdiz chilena (Nothoprocta perdicaria) en la localidad de El Principal, región Metropolitana

Por admin26 abril, 2018

Antonio López, Diego Villagrán, Natalia Gonzáles y Luisa Villablanca

Guardaparques de Chile: historia, función y organización

Por admin26 abril, 2018

Fernando Porras

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin