Saltar al contenido
Developer Site SNASPE
Developer site SNASPE project
Developer Site SNASPE

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: COMUNICACIONES LIBRES_bloque B1

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Biodiversidata: una herramienta clave para fomentar, compartir y fortalecer la investigación aplicada a la gestión del SNASPE

Por admin20 abril, 2018

Moisés Grimberg Pardo, Mariano de la Maza Musalem, Rodrigo Cádiz Cabezas, Javier Ramos Pinochet y Diego Valencia Delgado

Ecología de Chinchilla laniger (chinchilla de cola larga) en la Reserva Nacional Las Chinchillas

Por admin20 abril, 2018

Boris Saavedra y Carla Louit

Actualización plan nacional de conservación del tamarugo

Por admin20 abril, 2018

Juan Ignacio Boudon, Jorge Valenzuela y Raúl Caqueo

Aprendizajes del proceso de elaboración del plan nacional de conservación del pingüino de Humboldt con metodología de estándares abiertos

Por admin20 abril, 2018

Diego Morales, Paula Martínez, César Chávez y Carla Louit

Proyecto conservación y manejo de la vicuña: hito histórico en la recuperación y conservación de una especie de fauna silvestre en extinción

Por admin20 abril, 2018

Carlos Nassar y Luis Araya Villazón

Conservación del zorro de darwin (Lycalopex fulvipes): implementando medidas de mitigación a sus principales amenazas en el Parque Nacional Nahuelbuta, región de la Araucanía

Por admin20 abril, 2018

Pamela Sánchez, Basilio Guiñez Lillo, Jaime Cárcamo y Claudio Rojas

Avances en el conocimiento para la conservación de tagua cornuda en el SNASPE del norte de Chile

Por admin20 abril, 2018

Nelson Amado, Fernando Aravena Pérez y César Pizarro Gacitúa

Aplicación de técnicas moleculares (AFLP) para el establecimiento de áreas prioritarias de conservación en las especies endémicas Dysopsis hirsuta (Mull. Arg.) Skottsb. y Drimys confertifolia Phil., Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández

Por admin20 abril, 2018

Patricio López-Sepúlveda, Glenda Fuentes, Hellen Montoya, Patricio Peñailillo, Koji Takayama, Josef Greimler y Tod F. Stuessy

Evaluación de la depredación de semillas y regeneración natural de bosques de Araucaria araucana en la Reserva Nacional Ralco. Potencial amenaza a la conservación de una especie en peligro

Por admin20 abril, 2018

Felipe Aburto, Rolando Rodríguez, Burkhard Müller-Using, Francisco Montecinos, Clara Da Costa y Oscar Crovo

Suelos epifitos en el dosel de alerce (Fitzroya cupressoides) en el Parque Nacional Alerce Costero y Reserva Costera Valdiviana, región de los Ríos

Por admin20 abril, 2018

Camila Tejo, Patricio Contreras y Mauro González

12

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin