Saltar al contenido
Developer Site SNASPE
Developer site SNASPE project
Developer Site SNASPE

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: COMUNICACIONES LIBRES_bloque A2

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Estudio para la determinación de la intensidad de uso público por medio de la aplicación de metodologías de evaluación, de los sectores sujetos a uso público de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

Por admin20 abril, 2018

Juan Ignacio Boudon

Habitabilidad en áreas silvestres protegidas, propuesta de modelo de gestión en el Parque Nacional Torres del Paine

Por admin20 abril, 2018

Laura Villanueva, Albert Cuchí Burgos y Germaynee Vela-Ruiz

Marco para la planificación y manejo de uso público en áreas protegidas de la región de Aysén, bajo escenarios de alta incertidumbre y cambio

Por admin20 abril, 2018

Adrián Escobar Castillo, Trace Gale y Juan Gómez Navarrete

Plan de uso público de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

Por admin20 abril, 2018

Juan Ignacio Boudon, Jorge Valenzuela, Raúl Caqueo, Iris Ganga y Miguel Valdevenito

Complementariedad entre áreas silvestres protegidas y caminos públicos: consideraciones para la planificación

Por admin20 abril, 2018

Pablo Ibáñez González, Carlos Herrera García, José Meléndez Faundez, Marcelo Riscal Berdnt, Marcela Godoy Salazar y Magaly Santibañez Martínez

Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado, una oportunidad para los docentes de la región de Magallanes y Antártica Chilena

Por admin20 abril, 2018

Fiorella Repetto, Inti González y Macarena Fernández

Análisis de la experiencia de ocio e identificación de los sentidos del lugar de visitantes de áreas silvestres protegidas de la región de la Araucanía

Por admin20 abril, 2018

Certificación educacional de un área silvestre protegida, experiencia vanguardista de un hecho político

Por admin20 abril, 2018

Fernando Muñoz y José Miguel Torres

Ciencia ciudadana, una herramienta aplicada por pescadores y guardaparques al registro de avistamiento de cetáceos frente a isla Chañaral

Por admin20 abril, 2018

Gabriela López, Cristián Rivera Sepúlveda y Humboldt Matías Baraqui Albarracín

Rol de CONAF en la divulgación de la ciencia a través de la investigación paleontológica de fósiles de ictiosaurios en el Parque Nacional Torres del Paine

Por admin20 abril, 2018

Alejandra Zúñiga Sepúlveda, Irene Ramírez, Judith Pardo Pérez, Marcelo Leppe Cartes y Mauricio Bonacic Barría

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin