Saltar al contenido
Developer Site SNASPE
Developer site SNASPE project
Developer Site SNASPE

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Artículos de revisión

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Acciones para la recuperación y conservación del ñandú (Rhea pennata pennata) en el Parque Patagonia

Por admin27 abril, 2020

Una Ruta de belleza escénica: la Ruta de Parques de la Patagonia Chilena, en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes

Por admin24 abril, 2020

Resumen La infraestructura es un factor para el desarrollo del territorio, y por desarrollo puede entenderse el ampliar oportunidades para el desenvolvimiento de los potenciales de las personas y del…

Geomática en la nube, oportunidades y desafíos para el monitoreo de ecosistemas en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE)

Por admin24 abril, 2020

Resumen La computación en la nube (cloud computing) es la última revolución de la tecnología de información. Importantes beneficios y desafíos trae consigo su incorporación a las diversas disciplinas de…

Plan de mejoramiento infraestructura e integración escolar Reserva Nacional La Chimba: promoviendo su recuperación mediante trabajo colaborativo

Por admin24 abril, 2020

Resumen En el norte de Chile, la biodiversidad del desierto costero se caracteriza por un reducido rango de dis- tribución de especies y altos endemismos, especialmente su flora (> 50…

Desierto florido en isla Chañaral: revisión y actualización del catálogo florístico

Por admin24 abril, 2020

Resumen Isla Chañaral se ubica en el extremo sur de la Región de Atacama y pertenece a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Gracias a una fuerte precipitación registrada durante…

Estado del arte de la conservación del reino Fungi en Chile

Por admin24 abril, 2020

Resumen Chile, pese a poseer una gran diversidad fúngica y larga tradición en su investigación, cuenta con escasa información acerca del estado de conservación de hongos (reino Fungi), específicamente en…

Diagnóstico sobre la planificación e implementación del uso público en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile

Por admin24 abril, 2020

Resumen Chile ha experimentado en los últimos años un importante aumento en la visitación a las áreas silvestres protegidas del Estado (ASPE), lo que ha generado diferentes oportunidades de desarrollo…

Breve revisión de artículos y tesis en estimación de abundancias de camélidos silvestres

Por admin11 mayo, 2018

Resumen El monitoreo de abundancia es uno de los factores más importantes para evaluar las tendencias poblacionales y los objetivos de conservación, como aquellos aplicados a vicuñas y guanacos. Sin…

Algunas enseñanzas del manejo participativo con comunidades indígenas atacameñas en la Reserva Nacional Los Flamencos

Por admin11 mayo, 2018

Resumen Se presenta un análisis del proceso de participación de las comunidades indígenas atacameñas en el manejo de la Reserva Nacional Los Flamencos, ubicada en la zona andina de la…

Biodiversidad marina y necesidad de conservación en la Reserva Nacional Katalalixar y el sistema de áreas marinas protegidas en la comuna de Tortel (Patagonia chilena)

Por admin5 abril, 2018

Resumen La Reserva Nacional Katalalixar se encuentra en la zona de los canales y fiordos australes de Chile, en la Región de Aysén y forma gran parte de la ecorregión…

123

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin