Representación espacial y temporal de la evolución de la población de cisne de cuello negro para el humedal río Cruces, entre el año 1987 al 2013.

- 2: 89-92 Publicación:Página(s)
- 1 Veces descargado/visto
- 1.08 MB Tamaño de archivo
- 3 abril, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
Desde el año 1985 la Corporación Nacional Forestal ha estado recopilando información del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter a través de censos de avifauna, los cuales de manera sistemática han entregado información sobre la biodiversidad de este sitio Ramsar. Este documento da cuenta de la sistematización hecha con la información de los censos enfocados en la especie cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus), la cual es emblemática, más aún después de los eventos de contaminación del santuario por parte de la planta Valdivia de la Celulosa Arauco, ocurrido en el año 2004, que produjo la muerte y, mayoritariamente, la emigración de esta especie del humedal. Los datos presentados permitieron crear una base de datos cartográfica, en donde se aprecia la distribución actual de esta especie en el santuario y su variación poblacional en el período 1987 al 2013, en el cual se aprecian claramente los momentos más altos en número de especies, la gran baja en su población posterior al año 2005 y su repunte en los últimos dos años.