Anuros en el Monumento Natural Salar de Surire, Reserva de la Biósfera Lauca, Región de Arica y Parinacota

- 3: 7-11 Publicación:Página(s)
- 1 Veces descargado/visto
- 1.07 MB Tamaño de archivo
- 3 abril, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
Los anfibios en la actualidad presentan serios problemas de conservación. Esto, producto principalmente de la fragilidad ambiental que presentan estos individuos en los ambientes donde se ven inmersos. Además, la combinación de la influencia antrópica y la posibilidad del ser humano como vector de enfermedades para estos animales, junto con los cambios ambientales a gran escala, hacen que los anuros se consideren, por ende, una prioridad en la conservación de la biodiversidad. En el desarrollo de esta investigación se diagnosticó mediante el muestreo en bofedales aledaños al Monumento Natural Salar de Surire (MNSS) la presencia de: Telmatobius marmoratus y Rhinella spinulosa los cuáles se encuentran en categoría de Vulnerable.