Análisis de la dinámica de visitantes en los senderos de montaña del Parque Nacional Torres del Paine

- 8: 87-94 Publicación:Página(s)
- 0 Veces descargado/visto
- 420.27 KB Tamaño de archivo
- 27 abril, 2020 Fecha de creación
- 27 abril, 2020 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
Una manera de obtener información y generar estrategias de manejo de visitantes para disminuir los impactos que generan sobre la conservación y la calidad de la experiencia en áreas protegidas, es por medio del monitoreo y análisis del comportamiento de sus visitantes.
El presente artículo muestra la caracterización del flujo de visitantes en los circuitos de montaña que son parte de los circuitos W y Macizo Paine en el Parque Nacional Torres del Paine y la Reserva Cerro Paine, a través del uso de dos tecnologías de contadores de flujo, buscando con ello comprender cómo se distribuyen los visitantes en el espacio y tiempo y, en función de ello, priorizar las acciones de manejo en los senderos de montaña de acuerdo a los resultados encontrados.
Los datos analizados permitieron distinguir tendencias, definir épocas y sectores que deben ser prioritarios para el manejo por tener un alto flujo de visitantes, especialmente a lo largo de los cinco meses de temporada alta. El estudio demostró cómo el flujo de visitantes se concentra principalmente en sectores de montaña, donde debido a facilidades de acceso es posible realizar visitas diarias.
La caracterización en el flujo de turistas en diferentes tramos de los circuitos de montaña en este territorio ha demostrado ser un aspecto relevante para administradores, ya que aporta información que permite la toma de decisiones de manejo y priorización de sectores para inyectar recursos donde es necesaria infraestructura, recurso humano y presupuesto de operaciones para recibir a la cantidad de visitantes actuales.